Acciones
17.06.2012 00:00
La A.C.C. como movimiento campesino e instrumento de lucha propugna por:
-
Libertad de información, comunicación y organización, para la formación y acción reivindicativa y constructiva.
-
Acceso a propiedad sobre Bienes y Medios de producción necesarios al Buen Vivir de la Familia y a la Participación asociativa en ellos para procesos productivos autónomos en función del compromiso con la Sociedad Global.
-
Propiedad Social, autogestionada solidariamente por los propios trabajadores transformadores de las cosas, productores de medios, bienes y servicios, en función del perfeccionamiento de la naturaleza, de la persona y de la sociedad.
-
Autonomía en la orientación, decisión y funcionamiento de las organizaciones, dentro de la necesaria interdependencia existente entre las personas y los diversos sectores de la sociedad.
-
Formación-Capacitación, que desarrolle conciencia crítica política y creatividad respetuosa de la Naturaleza, que personalice y capacite al individuo, a su familia y a la comunidad en general.
-
Participación real con personalidad y capacidad en la planeación, decisión y ejecución de políticas nacionales, regionales y locales en función de la construcción de una Nueva Sociedad Justa y Humana por lo fraterna y solidaria.
CARACTERÍSTICAS
Para ello queremos ser una organización:
-
Democrática y Justa: Es en la democracia, practicando la justicia, donde y como podemos adquirir un poder organizado real, capaz de lograr nuestros objetivos.
-
Unitaria: Conscientes del valor y la riqueza de los aportes individuales, así como de su diversidad creativa, aspiramos a ser la instancia donde, dentro del respeto mutuo converjan y se analicen las diversas ideas y propuestas para un actuar común y solidario.
-
Fraternal y Solidaria: Reconociendo nuestra hermandad, practicar la fraternidad, y dentro de un real espíritu de justicia, asumir el compromiso solidario de procurarnos nuestro propio desarrollo integral.
-
Revolucionaria: Entendida la Revolución como cambio positivo, avance y perfeccionamiento de personas y de cosas, mediante el cambio de actitudes y comportamientos para la acción personal y colectiva por el bien individual y social, a la par con el cambio de la estructura de la familia y de la sociedad.
PROPÓSITOS
Nos proponemos: Contribuir a la información, formación y capacitación, para la Organización y la participación a la población rural desde la vereda misma, promoviendo: reuniones, encuentros, jornadas, talleres y seminarios, donde se analicen los problemas, sus causas, necesidad de formación y organización para la elaboración, presentación y decisión de alternativas en función de soluciones reales.
Analizando tipos de organización, fundamentos y objetivos, funcionamiento, fallas y aciertos, metodología de organización y plan de acción, para el fortalecimiento y consolidación de las organizaciones como instrumentos de acción creativa – constructiva. Profundizando temas como: Persona Humana y Sociedad, Principios y Valores, actitudes y comportamientos, el Movimiento Campesino, la Reforma Agraria y el Desarrollo Rural, análisis de formas asociativas y su papel en un modelo de Economía Autogestionaria y Solidaria, su conformación y funcionamiento, en la construcción de la Nueva Sociedad.